Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Jornada UB. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Jornada UB. Mostrar tots els missatges

12 d’abr. 2012

24-27 d'abril: Setmana d'experiències professionals


Entre els dies 24 i 27 d'abril el Màster Oficial en Gestió Cultural celebra la seva setmana d'experiències professionals. Quatre dies de jornades on es reuneixen professionals en actiu de diferents projectes i àmbits de la cultura, amb l'objectiu d'escoltar les seves trajectòries i els projectes que lideren. Amb la voluntat d'aproximar els continguts acadèmics del màster a la posada en pràctica, aquesta experiència, que arriba enguany a la tercera edició, permet als alumnes contrastar realitats, desvetllar dubtes i crear debat. 


---------------------------------------------------------------------------------------------
LA GESTIÓ CULTURAL PELS SEUS PROTAGONISTES
---------------------------------------------------------------------------------------------


Dimarts 24 abril (aula 105)
16h.       Lluís Noguera, Sotsdirector de l’àrea de ciència, recerca i medi ambient de la Fundació 'La Caixa' i ex Secretari General del Dep. de Cultura i mitjans de comunicació
17:30h.  Assumpció Malagarriga, Responsable del Programa Educatiu de l’Auditori
19:00h.  Carles Ríos, Director del D'A - Festival Internacional de Cinema D'Autor de Barcelona

Dimecres 25 abril (aula 304)
17:30h.  Tracy Sirés, Gerent de l’Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya
19:00h.  Cristina Riera, Coordinadors general del Festival de cinema independent l’Alternativa

Dijous 26 abril (aula 105)
16h.       Gerard Ramon, Soci fundador d’UmésDos
17:30h.  Carme Sais, Presidenta de l’APGCC i Cap del Servei de Cultura de l’Ajuntament de Girona
19:00h.  David Lafuente, Director de Salamandra i President de la Xarxa de Cases de la Música de Catalunya

Divendres 27 abril (aula 105)
16h.       Cristina Salvador, Directora de aPortada Comunicació
17:30h.  Pep Salazar, Director General de la Productora Zero4
19:00h.  Reflexió i debat sobre les experiències presentades

5 d’oct. 2011

Jornadas UB: Las CONCLUSIONES


Como en todas las jornadas organizadas por el Programa de Gestión Cultural de la UB, al finalizar los debates del último paradigma llegó uno de los momentos más esperados por los asistentes: la presentación de las conclusiones de la mano de Àngel Mestres, presidente de Abacus cooperativa, director de Trànsit projectes y coordinador académico del Máster en gestión de instituciones y empresas culturales de la Universidad de Barcelona.  El documento - que puede consultarse en este link - recoge las principales ideas de cada ponencia y algunas de las intervenciones más remarcables, ya fueran hechas desde la mesa o enviadas  por los asistentes vía twitter.




Ya esta listo el documento de conclusiones Jornadas UB http://prezi.com/yrrjxtpswb0r/paradigmas-de-futuro-para-la-accion/ Un abrazo y Nanit a todos

Pongan 1 @mestresbcn en su actividad cultural y no arrepentiran. Si no lo creen vean las Conclusiones #repensarcultura

RT @mtroguettaull Impressionant @mestresbcn amb les conclusions de #repensarcultura
Para leer sí o sí. RT @mestresbcn: Ya esta listo el documento de conclusiones Jornadas UB

#repensarcultura @mestresbcn Impressionant en les conclusions. Sorprenent capacitat de síntesi i comunicació

 (esta presentación es de las de guardar como cabecera, aviso! cc @mestresbcn #repensarcultura

Genial el mode de presentar les conclusions de #repensarcultura per part d'@mestresbcn! Citant tweets de les dues jornades! #reptesdigitals


Más información publicada sobre las jornadas:

4 d’oct. 2011

Paradigma 5: "EL IMPACTO SOCIAL"

El impacto social fue el tema central del quinto y último paradigma propuesto en las jornadas “Paradigmas de futuro para realimentar la acción cultural. Joan Subirats, catedrático de ciencia política de la Universidad Autónoma de Barcelona, hizo la ponencia principal, la cual puede consultarse online (texto en catalán). En la mesa, moderada por Lluís Bonet, le acompañaban David Casacuberta, profesor de filosofía de la Universidad Autónoma de Barcelona, Tulio Hernández, sociólogo en comunicación, cooperación y cultura. Articulista del diario El Nacional de Caracas, y Àngels Seix, gerente de Drac màgic.

A continuación mostramos algunos de los tuits que se generaron durante el debate:
conceptos: impacto social y valor publico de la cultura Joan Subirats #repensarcultura

Valor público de la cultura, analizable desde diferentes puntos de vista, distintas políticas. Subirats

Identidades colectivas, pertenencia comunitaria, cohesión social, participación, cooperación... Efectos cultura. Subirats #repensarcultura

Perspectiva tradicional: Impacto social de la cultura. Externalidades: capacidades instrumentales de las pol.culturales #repensarcultura

Complejidad de las definiciones proximidad - excelencia (ajjj!!) :) Subirats #repensarcultura

Subirats. Retorno social de la política cultural:
- visión tradicional, impacto social.
- Nova mirada, valor público cultura.

Corresponsabilidad y compromiso con el espacio público y capacidad de transformación del entorno, como aportación cultura. #repensarcultura

Sí!!!!!!! Carril-guiri en Barcelona, ya!! :)) #Subirats #repensarcultura

Otro palabro: Criterio reputacional. Subirats #repensarcultura

aportacion tercer sector: democratización, cohesión social, interculturalidad, proximidad, espacio público Subirats

Ojo, proximidad no sólo física. Incorporación también de las TIC's en el estudio. Subirats

Cómo mezclar Telenoika con los Lluïsos de Gracia o Platoniq..., por criterios reputacionales, por supuesto! :)

proximidad: acceso, voz, sentido de identidad comunitario y transformacion social del entorno Subirats

Proximidad como dar voz y generar sentimiento de pertenencia, de comunidad @subirats9

Subirats centra el seu discurs en el contingut d'aquest estudi http://t.co/RTyh94Sb #repensarcultura

Excelencia como reconocimiento externo (sector, social), internacionalización, innovación, nuevas respuestas. Subirats

Excelencia también basada en impacto en términos cuantitativos (ufff...) Subirats #repensarcultura

excelencia: reconocimiento, internacionalización, originalidad, transdiciplinariedad e impacto cuantitativos,

Bridging, bonding, linking (ya les vale...) ;) Subirats #repensarcultura

Idea para #bcult #zcult "ir a jugar a los bolos juntos" #bowlingalone #repensarcultura #deltaforce

Valor público de la cultura desde la transversalidad de los beneficios de las pol. culturales. Subirats

Importante recordar que la proximidad es también el tipo de relaciones a través de las "nuevas" tecnologías @dcasacuberta #repensarcultura

Entre el florero y el machete..., difícil espacio el de la cultura @tuliohernandez #repensarcultura

cultura como jarabe mágico para curar todos los males, repensar, redefinir, @tulioehernandez

Impacto cuantitativo e impacto del populismo..., gran peligro! @tuliohernandez #repensarcultura

El gran tema: los indicadores!! (alguien lo resolverá de una vez?) #repensarcultura

#repensarcultura cuidado con las exigencias cuantitativas en la cultura... Buen aviso!!

@tuliohernandez hemos caído en un optimismo exagerado en las capacidades liberadoras de las nuevas tecnologías #repensarcultura

#repensarcultura Subirats da algunos ejemplos de indicadores imaginativos. Muy interesante :)

Tras los indicadores se esconden valores, de ahí su importancia. Es un debate político. Subirats

Seamos un poco más imaginativo... Cómo evaluar la calidad del agua en un país nórdico? Si vuelven a ella los salmones! :) #repensarcultura

#repensarcultura no oblidar el carácter polític i la càrrega ideològica dels indicadors diu @subirats9

RT @rafamilan: más ideologia, más compromiso, más riesgo... hay que mojarse más #repensarcultura

Libertad, diversidad, igualdad, indicadores clave para @subirats9. Pero cuidado con la forma de percibirlos

RT @CristinaRiera: Más interacción digital es más interacción presencial. Subirats #repensarcultura

+1 RT @CristinaRiera: Internet no es un instrumento es un cambio social, es una mentalidad social diferente. Subirats #repensarcultura

#repensarcultura Hem d creure en el valor social d la cultura No permetre q els indicadors d'avaluació siguen extraculturals @tuliohernandez

Necesidad de desplegarse a diferentes niveles (local, nacional, internacional), extender el impacto. Angels de Drag Màgic #repensarcultura

También puede haber prácticas culturales que tengan efectos perjudiciales (gentrificación, privatización..) @rubenmartinez #repensarcultura

La posibilidad d producir se ha democratizado, pero generar beneficios a partir de lo producido sigue siendo centralizado #repensarcultura

#repensarcultura L'article de Walter Benjamin q citava @tuliohernandez http://j.mp/g4WqbA

Era de la reproductibildad infinita y simultánea @tulioehernandez #repensarcultura

RT @JavierAnosL: #repensarcultura Los bancos preocupados por el crowfunding, dice Subirats <- Bien!!!

Molt d'acord amb @subirats9 quan diu q BCN ha de pensar en els impactes negatius de prioritzar tant el turismo a la ciutat #repensarcultura

Bruno Latour, filòsof mencionat per J.Subirats http://t.co/udCGNy7S #repensarcultura

Es distinto una época de cambios que un cambio de época. @subirats9 #repensarcultura

3 d’oct. 2011

Paradigma 4: "EXPERIENCIA Y CREACIÓN ARTÍSTICA"

La segunda jornada de “Paradigmas para realimentar la acción cultural” empezó con una interesante reflexión de Carles Guerra, conservador jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, acerca de la experiencia y la creación artística. A esta reflexión se unieron las opiniones de Daniel Armengol, Multitouch Barcelona, Tere Badia, directora de Hangar, y Margarida Troguet, directora del Teatre Municipal de l'Escorxador de Lleida.

Pep Salazar, director general de la productora Zero4 y coordinador del Diploma de postgrado en producción y gestión de espectáculos de la Universidad de Barcelona, moderó un debate que se trasladó rápidamente a twitter dispersándose en multitud de voces, algunas de las cuales recogemos a continuación.


#repensarcultura repensemos los procesos de creatividad desde el punto de vista del artista y del gestor. Empezamos!

Cultura como mecanismo de gobernabilidad (ej remodelacion Raval), ahora en cuestion. C. Guerra

La cultura se ha usado en BCN como un sofisticado elemento de gobernabilidad como vemos en los barrios históricos C.Guerra

Publico como principal escenario de la creacion actual. C. Guerra

3 condiciones que están en cuestión: publico antes pasivo convertido en activo que obliga a las instituciones a repensarse

#repensarcultura la cualidad de innovación cultural como excepcionalidad ha sido diluida. 3a: la cultura como forma de gobierno biopolitico.

#repensarcultura La gestion de los espacios escénicos se limita a comprar espectáculos y vender entradas @mtroguettaull

#repensarcultura @mtroguettaull cuestiona el papel de los escénicos mpales. y la dinámica de compra-venta en la q están anclados!

#repensarcultura hay que repensarse para adaptarse a los nuevos procesos de creación Carles Guerra.

Trabajar en esa socialización creativa de los museos para que puedan ser algo más que espacios de exhibición @mtroguettaull #repensarcultura

Se está empezando a trabajar en la socialización creativa, pero hasta ahora teatros públicos muy limitados a exhibición #repensarcultura

l'activitat del @teatrescorxador es una contradicció amb l'afirmació de @mtroguettaull allà no només es
programa #repensarcultura

@pfargas no només es programa xquè @mtroguettaull té la preocupació de superar la compra-venda i va més enllà. fonamental #repensarcultura

Tere Badía explica con un mapa mental qué sucede en un centro de producción artística como Hangar (por favor que envíen!!) #repensarcultura

Paradoxalment, a @mtroguettaull li és més difícil justificar l'activitat més enllà de la programació i venda
d'entrades #repensarcultura

@pfargas @mtroguettaull crec que era una refelxió crítica generalitzada amb l'intenció d'ampliar mires en les aa.ee.#repensarcultura

#repensarcultura. Interessant: científics que s'apropen als artistes per conèixer altres maneres de fer. Tere Badia

El que planteja @mtroguettaull és aprofitar el moment de crisi concebint-la com a oportunitat de #repensarcultura a nivell municipal

RT @CristinaRiera: Espacios de creación, de acogida de artistas internacionales... Pero también procesos de investigación (con univ, empresa)

...quien imagine que espacios de creación son sólo talleres llenos de botes de pintura, viendo ese mapa mental de Hangar...

Explotar las distintas posibilidades de producción de actividades y reflexión de un espacio cultural. Tere Badía

@amarinma a Xabide i especialment Roberto Gómez de la Iglesia fa temps que tenen programes força avançats sobre el tema #repensarcultura

#repensarcultura je, je. Mola. Somos artistas pq vienen a buscar más piezas artísticas que "comerciales." Daniel Armengol

Mas info del Hangar http://t.co/4qFOknpb #repensarcultura

+1MT @mireiamora: @mtroguettaull planteja aprofitar el moment de crisi concebint-la com a oportunitat de #repensarcultura a nivell municipal

RT @CristinaRiera: Se está empezando a trabajar en la socialización creativa, pero hasta ahora teatros públicos muy limitados a exhibición #repensarcultura

...por si os interesa mas info sobre centros de creacion... http://t.co/wegXUo4a #repensarcultura

@andreugp @amarinma conexiones improbables http://t.co/RCIBuxmR #repensarcultura

Miltitouch: La participación se está incorporando a los procesos de creación, especialmente entre los más jóvenes #repensarcultura

diseño de interacción, no queremos piezas solamente contemplativas Militouch Barcelona

RT @CristinaRiera: Necesidad d redefinir la división de trabajo en el campo cultural. Hasta qué punto el público es sólo espectador o creador?

La participación del público no es algo sólo a celebrar, sino que obliga a replantear posiciones, derechos... C. Guerra #repensarcultura

RT @anart los museos no son inocentes, la participacion del público es otra forma de publicidad Carles Guerra

RT @UmesDos Multitouch BCN pone como ejemplo de interactividad la expo del MOMA Talk to me
http://j.mp/mPjooq #repensarcultura

La instrumentalizacion de la cultura tambien ha tenido aspectos positivos C. Guerra #repensarcultura

salimos de la era del acceso para entrar en la era de la participación, Margarida Trodet

RT @Iguazelelhombre: Cambio de paradigma... De "El público, que pase" de Lorca a El público que participe en la experiencia creativa #repensarcultura

RT @anart: buscamos piezas escénicas que se venden como experiencias para encontrar al espectador activo, M. Troguet

De usuario como cifra a computar a espectador que quiere participar, e incluso crear @mtroguettaull

¿como canalizar la experiencia artística de los espectadores? M. Troguet #repensarcultura

La participación genera experiencia, y por tanto facilita la identificación. Multitouch #repensarcultura

Creador no = a participante“@jcgirbes: #repensarcultura Tot el món és creatiu; hem d'animar-los a participar x generar experiència.”

...cuidadito..., no todo el mundo tiene por qué participar!! (algunos incluso no quieren, recuerden!). T. Badia

ni todos los publicos quieren ser participativos ni todos los artistas quieren que su obra sea colaborativa

De la participación espontánea, casi como souvenir de la experiencia, a participación dirigida desde la
institución. Guerra #repensarcultura

El debat fa pensar si el canvi de paradigma passa del gestor cultural a l'activista o agitador cultural

Perdoneu! Una cosa es estimular la participación y otra capturarla. Peligros de la "gestión de la participación"

Necesidad de preservar la biodiversidad en el ecosistema cultural. Carles Guerra #repensarcultura

RT @CristinaRiera: El ejemplo del que hablaba C. Guerra de participación espontánea. Olafur Eliasson
http://t.co/Z38Chh1R

T.Badia: hay que encontrar estrat. y argumentos para explicar que lo que hacemos des de la cultura es relevante para todos #repensarcultura

Paradigmas de futuro para la cultura: no solo de likes vive el hombre http://t.co/l1JzH3hs #repensarcultura

Cultura es visión del mundo, reflexión, espacio crítico y relacional. Tere Badia #repensarcultura

29 de set. 2011

Paradigma 3: "EL RETO DIGITAL"


Las jornadas “Paradigmas de futuro para realimentar la acción cultural”, cerraron su primer día planteando la cuestión del reto digital. Dolors Reig, psicóloga social y experta en innovación social y entornos colaborativos, fue la encargada de presentar el tema, con una reflexión inicial que puede verse aquí.

Rafa Milan, jefe del área de cultura del Ayuntamiento del Prat, Conxa Rodà, coordinadora de proyectos digitales en el Museu Picasso y co-directora del postgrado de Gestión museística de IDEC-UPF, y Jaron Rowan, codirector de Yproduccions, alimentaron un debate que se vivió en la sala y paralelamente en twitter. A continuación recojemos algunos de los tuits de #repensarcultura:

Ahora en #repensarcultura tercer paradigma "El reto digital". Empieza @dreig hablando de la conveniencia del reto social en lugar de digital

#repensarcultura molt recomanable El caparazón, el blog de @dreig: http://t.co/qld74fG8

Lo offline actúa como muro paralizante de la participación online @dreig #repensarcultura

RT @CristinaRiera: Revolución social, no sólo reto digital. El offline pone trabas a lo fácilmente solucionable en el online. Dolors Reig

La cultura vuelve a ser popular, las redes recuperan el sentido interactivo de la plaza del pueblo y en global. D. Reig

@dreig Amb les xarxes socials tornem a una àgora pública. Una plaça d'un poble global

Se vuelve a la confianza social como criterio, a la interacción, debate. D. Reig

En principio debería ser una buena noticia que todo el mundo pueda acceder a la producción cultural. D. Reig

#repensarcultura @dreig aiaiai... menció a netflix, l'spotify audiovisual; com reaccionarà la indústria del cinema

@dreig la tendencia clara es que cada vez haya más productores de cine o cualquier otra disciplina #retodigital

Generación 2.0 es la del excedente: Creativo – Cognitivo – Social. @dreig #repensarcultura

#repensarcultura @dreig La ind cultural debe cambiar pq todos podemos producir. Debemos ser + curadores de contenido q productores

Organización de la inteligencia colectiva, los gestores culturales son los mejor preparados para asumirla. D. Reig

Interactividad, apropiación, empowerment... D. Reig

RT @Iguazelelhombre: Yo no me dedico a la gestión cultural, yo a la sugestión cultural. Sugestión por inmersión @Indigestio dixit #repensarcultura

#repensarcultura. @dreig el copyright limita la distribució generosa i gratuïta de continguts

Nuevos formatos, nuevos dispositivos, nuevos lenguajes..., y remezcla estupenda de "Thriller" en el Ipad! :) D. Reig #repensarcultura

"Nuevas narrativas, nuevos formatos... pero que no quitan que lo importante sea que haya una buena historia detrás" @dreig #repensarcultura

Al ataque @rafamilan ...glups, tras @dreig ! #repensarcultura

empiezan las réplicas a @dreig con @rafamilan @sirjaron y Conxa Rodà en #repensarcultura A ver si hay un poco de debate en la mesa!

#repensarcultura Si amb el que ha dit @dreig no es genera debat, anem fatal. Tothom està d'acord amb el copyleft i l'ús de TICS?

La cultura es un espacio público, y no es consumo @rafamilan #repensarcultura

#repensarcultura @rafamilan accent en processos més q projectes; gestors com a curadors x facilitar
participació ciutadana

@rafamilan estic 1/2 d'acord amb tu. La teva concepció de la cultura no entra en conflicte amb programar des de lo públic

los gestores culturales potencian la participación, organizan la inteligencia colectiva y convierten los panes en peces #repensarcultura

no es tan importante consumir, como producir. Todos somos creativos. Ahí reside el valor de la act. cultural @rafamilan

#repensarcultura el video del ipad http://t.co/xDFHbnS5

Los gestores culturales somos "los bárbaros" de Baricco. La cultura no es civilización (ordenada, sistematizada) @rafamilan #repensarcultura

la cultura no es la civilizacion, los gestores somos los bárbaros: destruimos para construir R.Milan en respuesta a X. Fina #repensarcultura

#repensarcultura @rafamilan interesante matiz activista de la cultura, me ha gustado

No se ve demasiado bien pero ahí va un mapa de la intervención de @dreig en #repensarcultura
http://t.co/tZp0Wyiz

RT @CristinaRiera: Cultura tiene que aprender a cuestionar la economía y evidenciar que es un simple relato @indigestio #repensarcultura (grande!)

Todo lo que aparece en mi twitter soy yo y mis circunstancias :)) @rafamilan #repensarcultura

#repensarcultura @rafamilan la conversa és el gran valor d les xarxes socials

Estamos utilizando herramientas privadas para generar bienes comunes. Necesidad de crear plataformas propias @sirjaron #repensarcultura

Generar plataformas propias nos permite tener mayor control sobre los contenidos que creamos Jaron Rowan

"existe el peligro de ser desposeído de nuestro trabajo colectivo si no usamos tecnologías abiertas" @sirjaron en #repensarcultura

#repensarcultura interessant produir eines propies! Però, i el cost q suposa. És viable per a molts dels petits (grans) projectes culturals?

Se está centralizando quién tiene capacidad de extraer rendimiento de lo generado @sirjaron

"es necesario colaborar, pero para crear espacios de autonomía que nos permitan ser sostenibles y extraer renta" @sirjaron #repensarcultura

 #repensarcultura Democratización de la producción acompañado de democratización de plataformas? @sirjaron

No se puede encontrar una solución económica a un problema social. Crisis de modelo. @sirjaron

"lo que conocemos por participación en redes es modular y limitada ¿y si las convertimos en trabajo en común?" @sirjaron #repensarcultura

#repensarcultura @innova2 necessitat de digitalització cultural, quantitativa i qualitativament

Agraïnt a @sirjaron que posi alguns límits a "l'eufòria tecno" #repensarcultura

Cómo incorporamos las nuevas formas de interacción e incidencia ciudadana a los museos? Conxa Rodà

L'ús de noves tecnologies en l'àmbit cultural no ha de ser per moda sinó per convenciment. Com m'agrada aquesta frase! #repensarcultura

Resistencia al cambio, tendencia de los museos a ser "conservadores" (nunca mejor dicho) @innova2

Compartir y conversar de igual a igual, poner en valor las aportaciones de los ciudadanos @innova2

#repensarcultura m'imagino aquest debat com a sessió inaugural d'un màster o postgrau en gestió cultural... sacsejant neurones...

Compartir, liberar contenido, puede ser un buen negocio (ej. bocaboca que incentiva la creación de público) @innova2 #repensarcultura

A #repensarcultura parlen d'Europeana i Creative Commons. Ara si que em sento com a casa ;)

Mapa de la intervención de @dreig en #repensarcultura hecho por @mardiaca | twitpic.com/6l95x5

#repensarcultura o me llevo a @dreig en el bolsillo para que me ayude en algunas conversaciones o le empiezo a copiar argumentos

Cuestionando que sea interesante que todos charlemos y produzcamos..., quién escuchará? @indigestio