Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Viajes y Visitas culturales. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Viajes y Visitas culturales. Mostrar tots els missatges

5 de nov. 2015

Crónica de PORTA4 TEATRO: escuela y sala

Todos nuestros alumnos del Máster viven en primera persona cómo es un equipamiento/proyecto cultural. El pasado mes de octubre fueron a PORTA4
Alejandra PeraltaMarta Ramos realizan una crónica de esta experiencia.


PORTA4 TEATRO: escuela y sala

Introducción.
Es un espacio profesional de formación, producción y exhibición teatral situado en Barcelona.
Con una trayectoria que se remonta al año 2006, el espacio fue concebido inicialmente como una escuela de teatro de calidad. Pronto surgió la necesidad de contar también con un espacio escénico abierto a nuevos formatos y propuestas. En el 2010 nace este proyecto como una sala de exhibición teatral y toma forma con el nombre de PORTA 4. Particularmente se centra en la formación teatral de primera línea y una sala que produce, programa y acoge proyectos teatrales innovadores y de pequeño formato. La Escuela y Sala PORTA 4 tiene como objetivo primordial consolidar los procesos de aprendizaje, investigación y creación.
Con un eje conceptual centrado en las categorías de teatro independiente, contemporáneo y de calidad, PORTA 4 tiene entre sus objetivos principales  contribuir en el desarrollo y a la diversificación de las artes escénicas en Barcelona.
La Escuela Porta4 ofrece una formación actoral de primera línea que dota a los actores de una base interpretativa sólida y de calidad profesional para trabajar en teatro, cine y televisión. También da la oportunidad a los alumnos de iniciarse en el mundo de la interpretación y sobre todo para aquellos que tienen el teatro como asignatura pendiente o a aquellos que quieren incorporar el teatro como parte de su desarrollo personal. Distinguen particularmente entre la formación actoral regular y cursos para alumno.

1. Recursos humanos.
El equipo de profesores de la Escuela de Teatro Porta4 lo forman profesionales con gran experiencia. Entre ellos tenemos:
-   Dirección: Verónica Palleni
Profesores: Isaac Badia, Jumon Erra, Pep Armengol, Montse Rodríguez, Victor  Quintanilla, entre otros.
-   Colaboradores: Helena Cabo, Helena Fortuny.
Dentro del equipo técnico también cuenta con el encargado de producción, una encargada de difusión y relaciones públicas y una contadora y encargada de asuntos legales de la empresa.

2. Público y política de precios.

En cuanto al público directo que acoge Porta 4 son particularmente las personas de la zona y que habitan en el barrio de Gracia, que disfrutan constantemente de su programación y de los cursos educativos y de formación actoral que ponen a disposición del público.
Las clases de formación actoral están dirigidas para niños jóvenes y adultos, así de la misma manera se compone su programación de teatro independiente. Constituyen ahora una nueva línea de taller y teatro para niños y talleres intensivos de verano para público de distintas edades y también con una cartelera especial de teatro infantil y coaching para niños con técnicas teatrales.
La política de precios la manejar mediante abonos anuales de 10 euros al año y entre las ventajas más importantes tiene están:
  • 25% de descuento en taquilla para las obras que se programen en PORTA 4 (válido para socio + 1 acompañante).
  • 2 entradas-regalo para el mes de tu cumpleaños para las obras que se programen en PORTA 4 (valoradas en 24€).
  • Promociones puntuales para socios en la programación de PORTA 4.
  • Recibir NEWSLETTER con las novedades de programación y escuela (opcional).
  • Descuentos para grupos de alumnos.
Entre los porcentajes que manejan con las compañías lo manejan dentro del un 60% para la sala y un 40% para la compañía, dependiendo de la compañía y la obra los porcentajes pueden jugar a favor de la compañía debido a la acogida que pueda tener.

3. Comunicación y marketing.
Porta 4 maneja su área de comunicación y marketing a través de los diferentes sitios web que pone a disposición del público, la página web está disponible en catalán y castellano, en donde ponen a disposición del público sus planes educativos, cursos y talleres de formación, así como, sus diferentes promociones y explican su plan educativo de formación actoral, el equipo, y como ponerse en contacto con ellos. La web es bastante interactiva y bastante completa
Es importante recalcar que también interactúan con el público por medio de redes sociales como: Facebook, Twister, Instagram y Google Plus.

4.  Método y Plan de Estudios
Método Porta4
En la Escuela Porta4 se trabaja con un método propio fruto de la investigación que Verónica Pallini, directora del centro,  llevó a cabo durante su tesis doctoral. Desarrollado a lo largo de los años junto a un equipo docente sólido y de contrastada trayectoria, el objetivo de nuestro método es  ampliar las posibilidades expresivas y estéticas de cada alumno. Su objetivo es formar actores perceptivos, inteligentes y autónomos.  A través del desarrollo de la creatividad personal, la confianza y la consciencia integral de cada uno, nuestros actores están vivos y presentes en el hecho teatral y en el ámbito escénico.

5. Formación actoral regular
El plan integral de formación actoral se basa en 4 años de cursos regulares durante los cuales los alumnos adquieren una base técnica teatral sólida y profesional. Desde el primer año, los estudiantes participan en las muestras abiertas al público para entrar a formar parte del hecho teatral desde el nivel inicial. Paralelamente, y durante cinco meses al año, el centro ofrece el curso Interpretación ante la cámara para que los alumnos que lo deseen completen su formación para cine y televisión.
Descripción de los cursos:
1. Iniciación actoral
2. Interpretación I
3. Interpretación II
4. Montaje de obra y Puesta en escena

Interpretación ante la cámara
Todos los cursos regulares se componen de una clase semanal de tres horas. El año lectivo comienza a mediados de septiembre y finaliza a mediados de julio.  Los grupos tienen un máximo de 14 alumnos y al finalizar el año, todos los estudiantes participan en una evaluación final en la que valoran el curso y el desarrollo del año junto con el Equipo Docente de Porta4.
Cursos para adultos
Además de los cursos regulares del plan de formación, también ofrecen cursos cuatrimestrales, recorridos intensivos y cursos especiales para que todos los alumnos que lo deseen puedan complementar su aprendizaje. Estos cursos también están abiertos a los alumnos externos a Porta4.
-         Cursos regulares e teatro
-         Cursos para actores
-         Cursos espaciales y monográficos
-         Coaching teatral para empresas y profesionales.
-         Equipo

La escuelita
Teatro para niños/as
El curso ofrece a los niños y niñas la posibilidad de jugar y descubrir su creatividad desde el lenguaje escénico. Eso les permite mejorar su capacidad comunicativa  y les enseña a desarrollar una nueva mirada sobre sí mismos y su entorno social.
Contenidos generales
-         Trabajo corporal y movimiento.
-         El juego teatral como técnica expresiva.
-         Técnicas de improvisación.
Las clases tienen una duración de una hora y tienen una dinámica de taller práctico. Se dividen en dos partes fundamentales:
·  Desarrollo expresivo del cuerpo: posibilidades y calidades del movimiento expresivo y reconocimiento de la voz.
·  Introducción del  lenguaje teatral: se trabaja sobre los ejes fundamentales del juego teatral, la improvisación y las nociones básicas de la situación dramática.

Resultados previstos

Al finalizar el curso los niños tienen incorporada la experiencia vivencial del teatro y cuentan con elementos fundamentales de la exploración teatral. Realizan una muestra de trabajo final abierta al público para mostrar todo lo aprendido a lo largo del año.


29 d’oct. 2015

Crònica de la visita a l'Antic Teatre



Pels estudiants del Màster en Gestió Cultural de la UB  

L'Antic Teatre és un espai cultural cívic i independent situat al Casc Antic. La seva funció és investigar, innovar i desenvolupar nous llenguatges escènics i artístics. 10 anys després de la seva creació els alumnes del Màster en Gestió Cultural hem realitzat una visita a les seves instal·lacions.

Cal apartar els turistes que fotografien tots els angles del Palau de la Música per descobrir, al carrer Verdaguer i Callís, una portalada i unes escales que ens porten a un racó ocult del barri de Sant Pere de Barcelona.

L'Antic Teatre és també un bar-jardí que permet finançar gran part de l'arriscada programació artística del teatre. A la terrassa ens rep Imma Romero, responsable de comunicació de l'Antic, que ens ensenya les entranyes del teatre com els despatxos, la cabina de control i la mateixa sala, preparada per encabir-hi unes 80 persones.

L'objectiu d'aquest espai és afavorir la tasca de creació de l'artista professional, com una forma de superar el teatre de text i enfortir la relació d'independència amb l'escena. El seu suport a la creació és el motor que genera la cadena de valor, on el teatre és present des de la investigació a la distribució, passant per l'exhibició i la promoció.

Amb un equip fix de sis persones i vuit més de forma eventual, el teatre fa un esforç constant per fidelitzar el seu públic i per captar-ne de nou, però sense oblidar en cap moment aquell públic potencial que està per formar. Les seves més de 90 propostes artístiques suposen un aval merescut a la gestió ciutadana i privada que fa l'Antic.









Més fotos al nostre Facebook


25 de febr. 2014

Destination: Bologna

Los alumnos del Máster en Gestión Cultural se van de viaje!


Un año más los alumnos del Máster en Gestión Cultural de Universidad de Barcelona han realizado un viaje de estudios. La ciudad de destino ha sido la decadentemente bella ciudad de Bologna, Italia. La marcha italiana se inició con la estupenda acogida de la Università di Bologna, la universidad más antigua del mundo, más concretamente del GIOCA Program, el Posgrado en Innovación y Organización de la Cultura y las Artes de las Universidad de Bologna, coordinado por el profesor Luca Zan y la doctora Federica Onofri. 

El encuentro entre los estudiantes de las dos universidades se desarrolló en el marco de dos papers ejecutados por Federica Onofri (Università de Bologna) y Lluís Bonet (coordinador del Programa de Gestión Cultural de la Universidad de Barcelona). Onofri presentó un estudio sobre el impacto económico y social de los eventos culturales de la ciudad italiana, especialmente de Bologna Città della Cultura y Bologna Cittá de la Musica. Lluís Bonet un exhaustivo análisis de la repercusión de la crisis económica en el sector cultural de España, argumentando cuales podrían ser las políticas para sobrevivir al difícil momento.
Federica Onofri, Luca Zan y Lluís Bonet en la Universita di Bologna.


Los alumnos del Máster de Gestión Cultural fueron acogidos por instituciones culturales de la ciudad italiana como el Museo di Storia della Città, Museo di Arte Moderno di Bologna (MAMBo) o la Cineteca di Bologna; donde se pudo observar el funcionamiento de las instituciones culturales públicas y privadas.
Alumnos del Máster de Gestión Cultural de Universidad de Barcelona  en MAMBo.


Cabe destacar el fascinante periplo y la gran acogida por parte de la Cineteca, donde se pudieron ver sus infraestructuras y los impresionantes fondos de Charles Chaplin y Pier Paolo Pasolini. 

Alumnos del Máster de Gestión Cultural  Cineteca di Bologna.

El viaje fue coordinado a través de la acción conjunta de los alumnos de ambas universidades, especialmente, Cintya Amez (Universitat de Barcelona) e Ivo Kanevche (Università di Bologna) y las implicación de sus coordinadores. Arte, Cultura, pórticos, arcilla mojada, color caldera y lluvia. 
En resumen: un viaje de película!!